PARTE 1
A continuación presentamos algunas Infecciones:
La sífilis es una infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).
La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora. Algunas veces, causa inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata, generalmente causa una erupción cutánea que no pica, frecuentemente en manos y pies. Muchas personas no notan los síntomas durante años. Los síntomas pueden desaparecer y aparecer nuevamente.
Las llagas causadas por la sífilis facilitan adquirir o contagiar el VIH durante las relaciones sexuales. Si está embarazada, la sífilis puede causar defectos congénitos o abortos. En casos raros, la sífilis causa problemas de salud serios e incluso la muerte.
Si se detecta a tiempo, la enfermedad se cura fácilmente con antibióticos. El uso correcto de preservativos de látex disminuye enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse la sífilis.
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto.
Algunas veces, la gonorrea no provoca síntomas. En los hombres, la gonorrea puede causar dolor al orinar y secreción proveniente del pene. De no tratarse, puede causar problemas en la próstata y testículos.
En las mujeres, los primeros síntomas de gonorrea generalmente son leves. A medida que pasa el tiempo, puede provocar hemorragias entre los períodos menstruales, dolor al orinar y aumento de las secreciones vaginales. De no tratarse, puede provocar la enfermedad inflamatoria pélvica, que causa problemas en el embarazo e infertilidad.
Su proveedor de cuidados de salud puede diagnosticar la gonorrea con exámenes de laboratorio. El tratamiento consiste en antibióticos. El tratamiento se está volviendo más difícil a raíz del aumento de cepas resistentes a los medicamentos. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar la gonorrea.
Esta enfermedad de transmisión sexual, también se conoce como "enfermedad de Ducrey" y es ocasionada por una bacteria conocida como Haemophylus ducreyi.
Se presenta con frecuencia en países tropicales y subtropicales y afecta sobre todo a personas con deficientes condiciones de higiene.
Afecta principalmente a los hombres ya que las mujeres solamente son portadoras de la bacteria. Esta se ha detectado mucho en trabajadoras sexuales.
Se considera que esta enfermedad favorece la entrada del VIH, ya que el SIDA y el Chancro blando es común que se presenten juntos.
La incubación se da entre dos a cinco días y la lesión aparece por sitio en que penetró la bacteria, que generalmente es en la piel que cubre el pene. La lesión que es como una ampolla, se llena de pus en pocas horas y se ulcera. Su aspecto es redondo y de color rojizo y duele mucho, porque la piel que rodea la lesión se inflama, se congestiona y se pone caliente.
Es frecuente que los granos aparezcan en otras partes del cuerpo, porque la persona suele tocar el grano infectado y al tocar otras partes de su cuerpo, la bacteria de difunde.
Entre las complicaciones más comunes de esta enfermedad está la inflamación de los ganglios de la ingle que llegan a supurar a través de la piel.
El tratamiento es a base de antibióticos y se debe administrar hasta que los granos hayan desaparecido totalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario