La Amistad


 
La Amistad es un vinculo afectivo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos, pensamientos, etc.

 
En la amistad, debe existir valores como:
  1. 1. la coherencia
  2. 2. Flexibilidad
  3. 3. Comunicación
  4. 4. Generosidad
  5. 5. Lealtad
  6. 6. Agradecimiento.

"DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRE QUIEN ERES"

¡¡Escoge tus amistades!!

 

Para que una amistad sea verdadera debe contener las siguientes caracteristicas:
  1. 1. Confianza
  2. 2. Honestidad
  3. 3. Amor
  4. 4. Respeto
  5. 5. Influencia positiva
  6. 6. Bondad
"NO SE JUZGA LA AMISTAD"

Les dejamos unos versiculos de la biblia que hablan sobre la amistad:

  1. 1. El justo sabe guiar a su prójimo; el impío le hace perder el camino. (Proverbios 12:26)
  2.  2. Quien se junta con sabios, sabio se vuelve; quien se junta con necios, acaba mal. (Proverbios 13:20)
  3. 3. El que es perverso provoca contiendas; el chismoso aparta a los mejores amigos. (Proverbios 16:28)
  4. 4. El que perdona el pecado, busca afecto; el que lo divulga, aleja al amigo. (Proverbios 17:9)
  5. 5. El amigo ama en todo momento; en tiempos de angustia es como un hermano.  (Proverbios 17:17)
  6. 6. Hay amigos que no son amigos, y hay amigos que son más que hermanos. (Proverbios  18:24)

Aqui algunos pensamientos sobre la amistad:

  • •La amistad es un cariño, un apreciableque promueve un dar, un darse y para ello es necesario encontrarse y conversar.

    •El buen amigo sufre cuando tu sufres y se alegra cuando tu te alegras.
    •Al amigo se le quiere porque él es él y porque yo soy yo.
    •Es facil hacer amigos, pero es dificil mantenerlos.
    •La verdadera amistad es aquella que aun siendo diferentes, amamos las diferencias. Aun siendo defectivos, nos aceptamos perfectibles
    •La amistad del hombre es con frecuencia un apoyo; la de la mujer siempre un consuelo
    •La verdadera amistad comienza cuando acaba el interes que la comenzo
Terminaremos este articuloo con un video sobre la amistad:

No hay comentarios:

Publicar un comentario